Como si faltasen motivos para tener cierta simpatía con el pueblo cubano, hoy descubrí otro para adorar a esa gente tan sufrida como interesante: estaba leyendo y me encontré con este título: "CUBA LE DECLARA LA GUERRA AL REGGAETON". Y la verdad me pareció maravilloso!
Las autoridades de la isla, mas precisamente el Instituto Cubano de la Música, está analizando seriamente la posibilidad de solicitar se dicte alguna norma jurídica (una ley) que limite en cierta medida la "basura" que desparrama este género musical (género musical???) o mejor dicha estos ritmos de mierda con bailecitos chotísimos, llamado "reggaeton", que sobre todos los pre-adolescentes, adolescentes (en celo) y grandotes pelotudos "disfrutan" comunmente, y que cuando le comentás de algún tema de Sabina, te contestan: "A mi me aburre esa música, porque no la entiendo, prefiero el reggaeton"... Y es obvio, si sos un retardado con un master es pelotudez.
Este es el artículo:
Las autoridades analizan prohibirlo en espacios públicos y medios porque
consideran que su “vulgaridad” afecta a la cultura musical cubana y a la imagen
de la mujer.
La fuerte difusión del género musical conocido como reggaeton hirió la
sensibilidad musical cubana. Por eso las autoridades analizan prohibirlo en
espacios públicos y medios de comunicación, ya que consideran que afecta la
tradición musical de la isla y es un agravio para la imagen de la mujer.
El presidente del Instituto Cubano de la Música (ICM), Orlando Vistel
Columbié, dio una
entrevista a Granma -órgano oficial del Partido Comunista-
donde explica que se está trabajando en “la instrumentación de una norma
jurídica que deberá regir los usos públicos de la música en un espectro que
cubra los medios de difusión, las programaciones recreativas, las fiestas
populares y la ambientación sonora de lugares públicos”.
“Obviamente, cada quien es libre de escuchar en su privacidad la música que
desee, pero esa libertad no incluye el derecho de reproducirla y difundirla en
restoranes y cafeterías estatales o particulares, ómnibus para el transporte de
pasajeros y espacios públicos en general”, puntualizó.
Vistel consideró que el reggaeton es “vulgar”, “mediocre”, y que contiene
“textos agresivos, sexualmente explícitos, obscenos, que tergiversan la
sensualidad consustancial a la mujer cubana, proyectándola como grotescos
objetos sexuales en un entorno gestual aún más grotesco”.
“Todo ello –agrega el funcionario- en soportes musicales cuestionables o de
ínfima calidad, donde impera el facilismo y la falta de rigor formal, que
algunos justifican bajo el pretexto de una pretendida búsqueda de
contemporaneidad mediante la ruptura de códigos dogmáticos y elitistas, que
impiden la comunicación con el gran público”.
Quedó claro que detesto esta música de mierda y sus seguidores, no?? Por un momento pensé que no estaba siendo directo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario